Mostrando entradas con la etiqueta Encias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encias. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de agosto de 2013

Relación De Las Bacterias De La Boca Con Algunas Enfermedades Como Ataques Al Corazón Y Afecciones Cerebro-Vasculares

Las bacterias que producen enfermedades de las encías, en algunos casos son causantes de elevar los niveles de una sustancia que se halla en la sangre que es la PROTEÍNA C REACTIVA que es la que produce coágulos en las arterias. Al sangrar las encías la proteína se eleva y los coágulos pueden viajar al cerebro. El aumento de bacterias patógenas en las encías, hace que por vasodilatación entren al organismo y favorezcan el acumulo de placas de grasa en las arterias pudiendo cerrar el calibre en las arterias coronales, que son las que alimentan al corazón, pudiendo causar infartos.

NO HAY QUE MIRAR CON INDIFERENCIA LA SALUD DE LAS ENCÍAS O PERDERÁN ALGO MAS QUE SUS DIENTES.

Con enfermedades renales
Un paciente con encías normales sanas, puede tener 1.000 bacterias por cúbico, pero un paciente con enfermedad periodontal avanzada puede llegar a tener 100 millones por mm cúbico.


Cuando existe bacterias de una zona en otro lugar del cuerpo quiere decir que ha habido una contaminación por medio de las vías sanguíneas, porque hay un numero exagerado de bacterias que el organismo no puede combatir. Si la sangre es filtrada por los riñones y tiene cantidad exagerada de bacterias se satura y pasa contaminada y puede dar origen a una infección renal.
MEJOR ES PREVENIR QUE LAMENTAR
Con partos prematuros
El embarazo es un periodo de cambios significativos atribuidos a alteraciones hormonales, cardiovasculares, hematológicas, y respiratorias, además que influye el factor emocional. Todas estas modificaciones también influyen de alguna manera sobre los tejidos de la encía, así vemos una prevalencia de encías rojas edematosas, con tendencia al sangrado durante la masticación o cepillado.Esta gingivitis se le atribuye al aumento de los niveles de dos hormonas propias de este periodo: ESTRÓGENO Y PROGESTERONA; Estas hormonas parecen favorecer el crecimiento de algunos microorganismos, entre ellos detectaron el aumento de la PREVOTELLA INTERMEDIA, que es reconocida como bacteria periodonto-patógena, ósea que causa daño a los tejidos que sostienen al diente, y esta en relación directa con el aumento de progesterona que sirve de nutriente a este microorganismo.
El exceso de bacterias hace que el organismo se defienda produciendo INTERLUKINA 6 por los fibroblastos, que es un elemento que ayuda al momento de las contracciones del útero ,por lo que se encontró que es causante de partos prematuros, pues la enfermedad periodontal provoca aumento en la concentración intramniotica de los mediadores fisiológicos del parto.

lunes, 29 de julio de 2013

Por Qué Sangran Las Encías Al Cepillado?

La encía sana no debe sangrar al cepillado, la presencia de sangrado al cepillado indica que presenta una enfermedad que se le conoce gingivitis. Una higiene oral incorrecta o deficiente permite la acumulación de microorganismos a nivel del surco gingival originando el proceso inflamatorio. La mayoría de las personas asocian este sangrado a daños causados por el cepillo o la seda dental y es frecuente escuchar en consulta "es que el cepillo me lastima" o "cada vez que me paso la seda me sangra" y optan por disminuir la frecuencia en que practican su higiene oral acentuando el problema.
El sangrado es simplemente una alerta, una señal de que algo malo está pasando, debemos en este caso evaluar si presentamos unas encías rojas, lisas y brillantes, si al pasar la lengua por los dientes estos presentan una textura lisa la presencia de restos de alimentos deja la superficie de los dientes con una textura rugosa, mirar en el espejo la presencia de cálculos dentales.
La gingivitis al no ser tratada, progresa de manera indolora, y produciendo daños más profundos, dando origen a laperiodontitis. Este proceso puede demorar años pero lentamente destruye los tejidos de soporte del diente como son la encía, el ligamento periodontal y el hueso, al perder demasiado hueso los dientes se le aflojarán hasta perderlos gradualmente.
El siguiente video nos muestra la evolución de los problemas periodontales (problemas de las encías)
En Dental Activa nos encargamos de corregir los problemas periodontales la profilaxis demora alrededor de 15 minutos y nos ayuda a eliminar placa bacteriana, al presentar cálculos dentales debemos complementar la profilaxis con un detartraje por medio de ultrasonido que es mucho más cómodo para el paciente que el detartraje convencional, además le enseñamos a los pacientes técnicas de higiene para prevenir la formación de placa bacteriana y cálculos dentales.

www.bookterapias.com

www.bookterapias.com
Catalogo de Terapias Alternativas y Complementarias.