Mostrando entradas con la etiqueta miomas uterinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miomas uterinos. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de septiembre de 2013

Mioma Uterino - Causas, Síntomas Y Un Tratamiento Natural Para Eliminarlo Fácilmente

Un mioma uterino es una masa de tejido que se forma en la pelvis. Un fibroma es un tumor no canceroso y benigno. Puede estar formado en cualquier parte de la pelvis, pero son  vistos más prominentemente en el útero. El fibroma formado en el útero se denomina fibroma uterino. Los miomas se encuentran sólo en las mujeres después de la pubertad. Además, comúnmente se presentan en mujeres entre las edades 25 a 35 años. Raramente se encuentran en las mujeres que están por debajo de los 20 años de edad. Después de la formación, los fibromas constantemente siguen creciendo. Durante la menopausia, los fibromas dejan de crecer y, a veces incluso desaparecen.
Causas de los Fibromas Uterinos
La causa exacta de los fibromas es desconocida. Sin embargo, los médicos creen que el mal funcionamiento o la función anormal del estrógeno (una hormona femenina) puede resultar en el crecimiento de los fibromas. Por lo tanto, si una mujer toma anticonceptivos o suplementos que contienen estrógeno, hay mayores posibilidades de crecimiento de los tumores uterinos. Del mismo modo, durante el embarazo, el cuerpo de las mujeres produce naturalmente exceso de estrógeno que también puede resultar en la formación de los fibromas.
Síntomas de los fibromas
El sangrado excesivo es el síntoma clásico de los fibromas uterinos. El sangrado abundante se observa durante los 4-5 días de la menstruación. A veces, también se observa que los periodos duran más tiempo. Debido a la pérdida de sangre, la anemia puede ser desarrollada en las mujeres. A veces, el sangrado o manchado también se observa entre dos ciclos menstruales. Los siguientes son los otros síntomas de los miomas:

    Dolor abdominal
    Hinchazón del abdomen
    Dolor de espalda
    Dolor en las caderas

A veces la infertilidad también puede ser uno de los signos o de complicaciones del fibroma. La presencia de fibromas no afecta directamente el embarazo, pero puede causar problemas en el mismo. Si el fibroma se encuentra en el útero, puede ocupar el espacio destinado para el bebé. Por otro lado, los fibromas desarrollados en otras partes del sistema reproductor femenino pueden incluso causar un obstáculo en el camino del óvulo fertilizado al alcanzar su lugar apropiado. La mayoría de las veces, los fibromas son más pequeños en tamaño y desaparecen en la menopausia. Sin embargo, necesitan ser tratados si empiezan a causar problemas.
Tratamiento para los miomas uterinos
La ubicación y el tamaño del mioma y la edad de la mujer juegan un papel importante para decidir el método de tratamiento a adoptar para los fibromas. Si el fibroma se desarrolla durante la época de la menopausia (entre 43-45 años de edad), casi no hay necesidad de tratarlo, ya que desaparece después de la menopausia. Por otro lado, los fibromas que son de tamaño muy pequeño también no necesitan ser tratados. Pueden ser tratados con medicamentos. Por otra parte, ciertos miomas son más grandes en tamaño y están situados en lugares complicados. Por lo tanto, tienen que ser tratados con la ayuda de procedimientos quirúrgicos.

La miomectomía es el procedimiento quirúrgico que se utiliza para la eliminación de tumores. Aunque hay posibilidades de pérdida de sangre, esta es una técnica eficaz. También es muy eficaz en el tratamiento de los fibromas múltiples. Si una mujer desarrolla un fibroma a una edad temprana, hay mayores posibilidades de que lo obtenga otra vez. Sin embargo, la miomectomía múltiple puede dar lugar a problemas y complicaciones. Otra cirugía para el tratamiento de los fibromas o miomas uterinos es la histerectomía. Se trata de la eliminación completa del útero. La histerectomía se lleva a cabo sólo cuando el tumor crea problemas con otros órganos debido a su gran tamaño.
La histerectomía también se realiza para las mujeres que no desean quedar embarazadas de nuevo. La histerectomía también se considera como un tratamiento eficaz para miomas uterinos. A veces, como una alternativa para cirugías, ciertos medicamentos se toman para el tratamiento de los fibromas. Sin embargo, estos medicamentos deben tomarse con regularidad y el no hacerlo puede resultar en hacer que el tumor recupere su tamaño original.
Con el fin de hacer el tratamiento para los miomas uterinos efectivo, es muy importante identificar los síntomas tan pronto como sea posible. No hay medidas preventivas para evitar los fibromas. Sin embargo, la mujer debe realizar chequeos regulares con el fin de detectar y diagnosticar anormalidades y tratarlas lo antes posible.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Los Miomas Uterinos Pueden Ser O No Cancerigenos

Según los investigadores de la salud, advierten que los miomas uterinos no son cancerosos, muy raras veces los miomas uterinos se conviertan en cáncer, por la razón que no están asociados con el mismo, el hecho de tener fibromas tampoco aumenta el riesgo de correr un cáncer uterino. También las  investigaciones afirman que en la mayoría de los casos, los miomas uterinos dejan de crecer o se encogen, una vez que la mujer llega a la menopausia, o en el transcurso de ella, sin  embargo, también revelan que no precisamente es el caso para todas las mujeres. Algunos estudios sugieren una relación entre la terapia hormonal, usado para reducir los síntomas de la menopausia y los miomas uterinos, los investigadores concluyen que es aún incipiente es procedimiento, y es necesario tener más información y seguimiento para su funcionalidad.

Actualmente se siguen realizando estudios e investigaciones, para aprender más sobre los miomas uterinos, tanto los centros de investigación médica y  científica, y los profesionales de la salud, tanto obstetras y ginecólogos, son apoyados por las organizaciones de la salud mundial, de modo a seguir investigando sobre los miomas uterinos y asegurar su condición de no cancerosas, además estudian otros temas relacionados a la salud de la mujer,  incluyendo investigaciones sobre la genética y enfermedades, factores ambientales que afectarían la salud reproductiva de los hombres y mujeres.

El objetivo principal de estas investigaciones, que se incluyen a largo plazo, serian conocer más sobre las posibles causas de los miomas uterinos, también de esta manera se avanza en los conocimientos de su desarrollo y crecimiento en las áreas afectadas, además de proporcionar pistas para un mejor entendimiento de los síntomas de miomas uterinos, estos hallazgos ayudarían en gran medida a cuidar y preservar la salud reproductiva de la mujer. Los esfuerzos de los científicos, apoyados por las organizaciones de salud y otros investigadores, continúan observando y estudiando el comportamiento general de lo miomas uterinos, a fin de conocer más a fondo las causas, los tratamientos y su posible cura.

domingo, 1 de septiembre de 2013

Miomas Uterinos En Una Mujer Embarazada

Anteriormente se creía que los miomas uterinos se desarrollaban durante el embarazo, por la respuesta a la estimulación hormonal, sin embargo ahora se  sabe que un ochenta por ciento de los miomas uterinos permanecen iguales o disminuyen de tamaño, según las investigaciones, sólo en un veinte por ciento  aumentan de tamaño, por otra parte los miomas uterinos mayores de tres centímetros, son generalmente los causantes de los síntomas durante el embarazo, y  los miomas uterinos más grande de seis a doce centímetros pueden tornarse más pequeños durante el embarazo.

Según los médicos, el síndrome de miomas uterinos dolorosos, en los que se encuentran espacios quísticos también es frecuente durante el embarazo, el  tratamiento médico consiste en analgésicos, líquidos, reposo y antibióticos, además de estos medicamentos y en caso de no disminuir los síntomas, se  necesitaría de una intervención médica. En efecto losmiomas uterinos, en el transcurso del embarazo, dependerá de su tamaño, cantidad y ubicación, según la  opinión de los médicos, los miomas uterinos que se encuentran en el segmento uterino inferior pueden aumentar el riesgo de fetos anormales, la necesidad  de cesárea y la posibilidad de una hemorragia después del parto.

En el caso de miomas uterinos en un embarazo, según los galenos, las complicaciones no frecuentes, serían una coagulación intravascular diseminada, un embarazo cervical, anormalidades del feto, entre otros. El cincuenta por ciento de las mujeres con miomas uterinos no presentan síntomas, según los médicos, si no se establece un diagnostico preciso, estos estudios suelen confundirse con los síntomas propios del embarazo, por lo tanto es Imprescindible verificar y prestar mucha atención a los datos de la paciente, además de realizar un seguimiento oportuno, adecuado y los tratamientos pertinentes desde el inicio del embarazo.

jueves, 29 de agosto de 2013

Mioma Uterino - Qué Causa Esta Enfermedad Implacable

Mioma uterino, son tumores en el útero. Están formados de tejido muscular y de otro tipo. El mioma uterino son tumores benignos, comunes en las mujeres en edad reproductiva. El mioma uterino no solamente afecta a las mujeres que sufren esta anomalía, sino que también a sus parejas, esposas y familias, que deben lidiar con los efectos terribles que depara esta enfermedad. A pesar que afecta a una gran parte de la población mundial, aun los especialistas, médicos y científicos, no han podido determinar hasta ahora, con precisión las causas que las originen.

Los centros investigativos de salud local e internacional, están tratando constantemente de aprender más sobre el mioma uterino, investigando sus causas y tratamientos. Como parte de estas investigaciones, los científicos están explorando la genética, las hormonas, el sistema inmune y los factores ambientales, que podrían ser algún indicativo o comienzo para el desarrollo y crecimiento del mioma uterino. Estos estudios podrían llevar a una cura definitiva a los síntomas del mioma uterino, sin necesidad de recurrir a la extirpación del útero. Finalmente estas investigaciones ayudarían a evitar el desarrollo de la enfermedad en muchas mujeres. 
¿Donde se desarrolla el mioma uterino?

Según los numerosos estudios de tratamientos de fibromas, indican que la mayoría de las veces el mioma uterino crecen en las paredes del útero. Para realizar un seguimiento más profundo sobre dicha enfermedad, los médicos investigadores dividen a los fibromas en tres grupos, dependiendo donde está creciendo el mioma uterino:

- Fibromas submucosos, crecen debajo mismo del revestimiento interno del útero
- Fibromas intramurales, este mioma uterino crece entre los músculos del útero
- Fibromas Subserosos, el mioma uterino crece afuera del útero

¿Que causa el mioma uterino?

En la actualidad se sabe muy poco sobre la causa de los fibromas uterinos. Los científicos manejan varias hipótesis, pero ninguna de las teorías expuestas por los especialistas se pueden dar por validas, sin embargo, lo más probable es que elmioma uterino sea el resultado de muchos factores que interactúan entre sí. Estos factores pueden ser genético, hormonales, ambientales, o finalmente la combinación de estos tres factores posibles. Una vez que se descubra la causa o causas de los fibromas, el esfuerzo será por encontrar la cura y hasta prevenir esta desagradable enfermedad que ataca a las mujeres

martes, 27 de agosto de 2013

Mioma En El Utero, Un Tema A Ser Analizado Por Las Mujeres

Recibe el nombre de fibromas o miomas en el útero, los miomas en el utero son tumores, aunque son casi siempre benignos (no cancerígenos) o masas  formadas por células musculares u otros tejidos que se desarrollan dentro de la pared del útero o matriz. Según el término médico para los fibromas o  miomas en el utero es leiomioma uterino. Estos se desarrollan como masas individuales, pero también pueden desarrollarse como racimos o grupos de  racimos, el tamaño puede variar desde una semilla de manzana de una pulgada mas o menos, hasta un tamaño más grande que un pomelo, inclusive puede tener  de ocho o más pulgadas de espesor. 

¿Por qué las mujeres deberían conocer sobre los miomas en el utero?

La razones son suficientes, los fibromas o miomas en el utero, son más comunes en mujeres que se encuentran en edad reproductiva, las casusas o motivos  por qué se originan, todavía es una incógnita para los médicos y científicos investigadores, pero sí. el hecho que una mujer experimente miomas en el  utero y vivir con los síntomas, puede ser frustrante, constantes dolores musculares y sangrado abundante en los ciclos menstruales. Entre otras tantas  incomodidades que trae consigo los fibromas o miomas en el utero, que a veces producen presión en la vejiga urinaria, causando frecuentes deseos de  orinar, estos mismos efectos de una u otra manera, puede llevar a una mujer sistemáticamente a la depresión, por eso es de vital importancia, primero  tener una buena información sobre ellos, y luego tomar medidas preventivas y necesarias para evitar las desagradables molestias que ocasionan en la vida  de una mujer, víctima de los fibromas o miomas en el utero
¿Quienes están en riesgos de tener miomas en el utero?

Según estadísticas y opiniones de médicos e investigadores,  que la mayor parte de los casos que se podrían considerarse con riesgos de tener miomas en el utreros, son aquellas mujeres que están en la edad reproductiva, aunque varios otros casos, se desconocen por no tener aun los factores o causas reales de dicha enfermedad. También señalan que las mujeres de origen africano tienen mayor riesgo, que las mujeres de otras razas, por otra parte las mujeres que están con sobre peso o son obesas, tienen ligeramente más probabilidad o riesgos de experimentar la enfermedad, sin embargo, siempre según estadísticas e investigaciones, las mujeres que han dado a luz, tienen menos posibilidades de desarrollar miomas en el utero.

jueves, 21 de febrero de 2013

Remedios naturales para los miomas uterinos


Miles de mujeres alrededor del mundo, incluida yo misma, han utilizado los remedios naturales para los miomas uterinos como alternativa a la cirugía o al tratamiento hormonal.

La cirugía puede ser dolorosa y conlleva riesgos. Los tratamientos hormonales suele ser efectivos solo a corto plazo debido a los efectos secundarios y es sólo utilizado normalmente para pre-tratar los fibromas uterinos antes de la cirugía.
Lo que muchas mujeres no se dan cuenta es que ni la cirugía ni el tratamiento hormonal son tratamientos necesariamente permanentes. Con la excepción de la histerectomía, los miomas pueden volver a crecer al menos que la causa haya sido eliminada. En la mayoría de los casos, no se toman ningún tipo de medidas para prevenir su reaparición.

Fue esta cruda realidad lo que me llevó a probar los remedios naturales para los miomas uterinos.remedios naturales para los miomas uterinos

Yo había sufrido de terribles síntomas de miomas uterinos durante muchos años, pero no tenía ni idea de las causas de dichos síntomas. Yo estaba totalmente hinchada y me veía como si estuviese embarazada y no era capaz de bajar de peso, no importa cuánto lo intentara. También he experimentado un sangrado excesivo durante mis periodos, lo cual me llegó a asustar mucho. Además sufría de pérdida de orina cuando tosía o intentaba algún tipo de ejercicio físico. Estaba desanimada y con frecuencia tenía anemia y sin embargo, después de varias visitas al médico no se me diagnosticó miomas, de hecho cuando le mencioné mi preocupación por mi estómago hinchado a un médico, la examinó y dijo que era grasa abdominal! Ahora sé que tenía sobrepeso, pero aún así, mi estómago se sentía “duro” y mirando hacia atrás ahora, y con todos mis síntomas deberían de llegar a una conclusión: miomas uterinos.
Una de mis mejores amigas me dijo que mi estómago no se veía bien. De repente fue como si se hubiera encendido una bombilla en mi cabeza. Por supuesto que no era “normal”!
Reservé una cita con otro médico y casi de inmediato, me diagnosticaron con fibromas uterinos. Al parecer, mi abdomen tenía el tamaño del de una embarazada de siete meses! Me sentí aliviada de que finalmente subía la causa, pero al mismo tiempo tenía mucho miedo, como me aconsejaron hacerme una histerectomía y posteriormente fue programada. También me dijeron que iba a tener que tomar algunas drogas para reducir el tamaño de dos de los fibromas más grandes ya que esto haría que la cirugía sea menos arriesgada. Le pregunté en ese momento si existían remedios naturales para los miomas uterinos que podría utilizar en lugar de someterme a una cirugía, pero me dijeron que no había nada que pudiera hacer y estaba programado para comenzar el tratamiento de drogas pocas semanas después de esa cita, con la operación reservada para unas 16 semanas después de eso.
Como muchas personas una vez que tienen un diagnóstico, me sumergí en el Internet! A veces lo que se lee es muy atemorizante, pero me sentí muy excitada. Encontré historias verdaderas sobre cientos de mujeres que habían logrado utilizar remedios naturales para los miomas uterinos con mucho éxito, en muchos casos evitaban cualquier otro tratamiento adicional.
Decidí darle una oportunidad, ya que no tenía absolutamente nada que perder.
Durante mi investigación, he encontrado varios remedios para los miomas uterinos. Me di cuenta que averiguar la causa es importante, ya que no es lo mismo para todas las mujeres y conocer la causa y tipos de los fibromas en cada caso determina el tratamiento correcto.
Una teoría generalizada acerca de los fibromas es que los cuerpos de algunas mujeres son naturalmente propensos a la “inflamación” y que esto no es el resultado de algo que hayan hecho mal. De hecho, probablemente sea hereditaria. Para estas mujeres, el consumo de alimentos con propiedades anti-inflamatorias naturales resulta muy beneficioso. Tales alimentos incluyen romero y lúpulo. El comino, es también una especia beneficiosa.
El estrógeno también es conocido por ser una de las causas de los fibromas uterinos por lo que se deduce que las mujeres que tienen un exceso de esta hormona son más propensas a sufrir de fibromas. Se cree que el estrógeno es producido por las células grasas, por lo que es conveniente hacer un esfuerzo para mantenerse en un peso saludable y hacer ejercicio regularmente. Además, ciertos contaminantes pueden imitar el estrógeno y estos se almacenan en el hígado. Algunos remedios naturales para los miomas uterinos se enfocan en la desintoxicación, para liberar el hígado de estas sustancias.
La medicina china es muy conocida por sus propiedades curativas y se ha demostrado que desempeñan un papel activo en la limpieza de los órganos reproductivos y la eliminación de toxinas. A veces, esto por sí solo puede ayudar a que los fibromas comiencen a disminuir de tamaño.
En mi caso, en un par de semanas notaba que algo estaba pasando. Al principio me preguntaba si la hinchazón estaba bajando. Sin embargo, al cabo de 2 meses, mi ropa estaba más suelta y ya no tenía el aspecto de embarazada! Volví a mi médico para un examen más detenido supuestamente para recibir mi tratamiento hormonal y al examinarme, el médico pensó que me estaba confundiendo con otra paciente! Sacó mi expediente y se sorprendió de lo mucho que se habían reducido los fibromas.
Decidí en ese mismo instante seguir con los remedios naturales para los miomas uterinos y pospuse la histerectomía. Para no hacer más larga la historia. Finalmente cancelé por completo la cirugía y mi doctor me confirmó que no era necesaria. Los fibromas son tan pequeños que no me están causando ningún síntoma, de hecho un análisis mostró que algunos de los más pequeños habían desaparecido por completo.
Los fibromas son tumores para los que el tratamiento de forma natural es muy recomendado, ya que muy pocas veces suponen un peligro mortal. Esto significa que la demora en el tratamiento convencional no debe tener ningún efecto negativo, aunque es posible que desees confirmar que este es tu caso.
Algunas de las cosas que encontré y que puedes aprender también:
* La sorprendente verdad acerca de los tratamientos médicos convencionales
* Cómo reducir inmediatamente el sangrado abundante y el dolor menstrual.
* ¿Qué alimentos causan los fibromas y qué alimentos ayudan a combatirlos.
* Suplementos que ayudan a detener el crecimiento de los fibromas inmediatamente.
* Suplementos que reducen los fibromas.
* Las sustancias domésticas comunes que son malas para tu salud.
* Los remedios herbarios que reducen los fibromas y curan la raíz que los causa.

Si deseas aprender a utilizar remedios naturales para los miomas uterinos y curar tu enfermedad, lo primero es conocer las causas y luego tener una guía a seguir para reducirlos o eliminarlos.

martes, 19 de febrero de 2013

Tipos de miomas


Un mioma es un tumor o un crecimiento anormal benigno. No se asocia con el cáncer, y casi nunca se convierten en cáncer. Los miomas pueden crecer en el útero y el o los ovarios. La mitad de todas las mujeres tendrán un mioma, sin embargo, la mayoría probablemente no lo saben. Eso es porque la mayoría de ellos nunca causan problemas o síntomas.
Los 5 tipos de miomas se clasifican dependiendo de su ubicación.
Miomas intracavitarios están dentro de la cavidad del útero. Estos pueden causar sangrado entre periodos, y calambres dolorosos. Si estos miomas son muy molestos, pueden ser removidos por medio de un proceso llamado resección histeroscópica. En este proceso, el médico puede entrar a través del cuello del útero y removerlo sin necesidad de hacer una incisión.
Miomas submucosos crecen en parte de la cavidad, y en parte hacia la pared uterina. Son los menos frecuentes pero que presentan más síntomas. Estos tipos de miomas también pueden causar dolor y sangrado entre menstruaciones. Algunas de éstas pueden ser eliminadas mediante resección histeroscópica.
Miomas intramurales se desarrollan en la pared del útero. Estos fibromas pueden ser del tamaño de un guisante hasta el tamaño de una toronja! La mayoría de las veces, estos fibromas no necesitan someterse ningún tipo de tratamiento. Solamente pueden ser molestos cuando llegan a ser de un tamaño muy grande. La mayoría de las veces, las mujeres ni siquiera saben que los tienen.
Miomas subserosos están en el exterior de la pared uterina. Constituyen el 40% de los miomas uterinos y pueden alcanzar un tamaño considerable sin producir síntomas.
Miomas pedunculados son aquellos que están atados a la pared uterina por tallos.
Tratamientos:
Extirpación histeroscópica es un proceso en el que un médico utiliza un instrumento que se inserta en el cuello del útero. Esta herramienta está conectada a una cámara que permite al médico ver cualquier tipo de mioma. Esta herramienta también puede producir altos niveles de corriente eléctrica para matar el tejido del mioma.
Los tratamientos hormonales también pueden utilizarse para reducir los fibromas, si es que son molestos.
Si los miomas realmente te afectan, te causan un sangrado abundante y tienes mucho dolor, se puede considerar una histerectomía. Los médicos la consideran como un tratamiento de último recurso, y normalmente no se recomienda a menos que sea necesario.
Habla con tu médico y asegúrate de que es consciente de todos los síntomas que puedas tener. Se puede utilizar esta información, junto con los exámenes para determinar qué tipo de tratamiento es el adecuado para ti.

domingo, 17 de febrero de 2013

La embolización de miomas uterinos


La embolización de miomas uterinos, conocida también como la embolización de la arteria uterina, es un procedimiento no-quirúrgico para reducir los fibromas bloqueando el suministro de sangre hacia ellos y no es necesario remover el útero.

Sin ningún tipo de sangre, oxígeno y nutrición, los miomas se reducirán durante unos 3-6 meses, y los síntomas también disminuirán. Sin embargo, esto se recomienda para determinados casos.
Los fibromas varían en tamaño de tumores tan pequeños como un guisante, a tumores que son tan grandes como pomelos. Algunos son asintomáticos, lo que significa que no presentan síntomas, mientras que otros pueden causar dolor abdominal y, o de espalda, estreñimiento, micción frecuente, y un sangrado menstrual abundante. Cuando la condición llega a ser tan grave como para impedir que una mujer pueda desempeñar sus actividades cotidianas de forma normal, entonces un tratamiento inmediato puede ser necesario.
Uno de estos tratamientos es la embolización de miomas uterinos. Este procedimiento mínimamente invasivo se orienta al tratamiento de fibromas muy grandes que también causan sangrado abundante, dolor intenso o significativo y molestias. También funciona para las mujeres que sólo necesitan una reducción de poco más de la 1/2 de su tamaño original para mejorar su condición.
Después de tomar una imagen del útero de la paciente mediante imágenes por resonancia magnética o por medio de una ecografía, el médico determinará con exactitud el tamaño y la ubicación de los tumores. Con la cámara de rayos X conocida como fluoroscopio, el médico a impulsará pequeñas partículas hacia el útero y los fibromas en crecimiento.
Estas partículas bloquearán los vasos sanguíneos que alimentan a los fibromas, causando que se encojan. Del número de mujeres que han sido sometidas a la embolización de miomas uterinos, el 90% experimentó un alivio completo de los síntomas.
Las mujeres que tienen miedo de someterse a una histerectomía, un procedimiento invasivo que consiste en la extirpación del útero, pueden recurrir a la embolización del mioma uterino, sobre todo si sufre una hemorragia severa y dolor debilitante.
Aunque este enfoque puede tratar los fibromas con eficacia con unos índices de éxito de 85% -100%, usted todavía necesita saber los posibles riesgos, desventajas y complicaciones. También existe la posibilidad de que pueden volver a crecer.

Aparte de la embolización de miomas uterinos, existen otros tratamientos naturales que parecen ayudar a algunas personas a reducir las fibrosis en cierto grado.

www.bookterapias.com

www.bookterapias.com
Catalogo de Terapias Alternativas y Complementarias.